Este experimento es uno de los más divertidos que hemos probado. Requiere poca preparación y el resultado no puede ser más espectacular: ¿Te animas a bailar un poco con Ciencia Divertida Sevilla? Materiales necesarios: Una taza pequeña de harina de maíz (o Read more
-
Haz bailar a las ondas del sonido
-
Mujeres en la ciencia: Margarita Salas
En anteriores publicaciones nos hemos remontado a otras épocas y otros países para destacar el papel de científicas brillantes a lo largo de la historia. En esta ocasión, en Ciencia Divertida Sevilla queremos recalcar el papel de una de las bioquímicas más Read more
-
7 razones por las que Ciencia Divertida es única
Que Ciencia Divertida sigue un sistema de aprendizaje poco habitual es evidente. Los que habéis sido testigos de nuestros talleres o cursos sabéis que nuestros/as “profesores/as chiflados/as” respaldan esta teoría. Pero para todos aquellos que todavía no nos conocéis o no habéis Read more
-
Mujeres en la ciencia: Marie Curie
Durante siglos, la ciencia ha sido un área de estudio dominada por los hombres, donde las mujeres permanecían en un segundo plano. Con el objetivo de dejar atrás este estereotipo, en Ciencia Divertida Sevilla nos hemos propuesto destacar el trabajo de mujeres Read more
-
Experimenta con las flores
¿Qué necesitas? Un par de flores de color claro. Para este tipo de experimento funcionan muy bien los claveles blancos, pero podéis probar con margaritas. Colorantes alimentarios de varios colores. Tijeras. 2 vasos. ¿Cuáles son los pasos a seguir? Rellena los vasos Read more
-
Las mejores películas sobre Ciencia
El cine es uno de los mayores métodos divulgativos que se conocen. Ya sea por la facilidad de transmitir datos o por la magnificencia que transmite, una película puede conseguir que aprendamos más acerca de un tema concreto que cualquier otro medio… Read more
-
¿Cómo afecta el cambio de hora a nuestro biorritmo?
A finales de marzo tiene lugar el paso del horario de invierno al horario de verano. En Ciencia Divertida nos hemos interesado por esta tradición, instaurada en Europa desde tiempos de la I Guerra Mundial, que se realiza con el objetivo de Read more
-
Experimentos científicos que los/as niños/as pueden hacer en casa
Los/as niños/as tienen una curiosidad innata. Conocer el mundo que les rodea, aprender a hacer pequeñas tareas, adoptar rutinas en la actividad diaria y descubrir cosas nuevas forman parte de una de las etapas más enriquecedoras del crecimiento de los más pequeños. Read more
-
Fuegos artificiales: pura química
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se incorpora el color a los fuegos artificiales? La historia de los fuegos artificiales se remonta siglos atrás, con el descubrimiento de la pólvora en China. A pesar de que la intención inicial no tiene nada Read more